¿Cumples con la adecuada ergonomía en la oficina?

Llegas a la oficina, enciendes el ordenador y pasas 8 horas sentado. Intentas mantener una postura adecuada durante la primera hora, notas dolor de espalda y cervicales las otras siete, y cambias de postura cada dos por tres. Llegas a casa baldado, como si hubieses estado haciendo malabares todo el día. Todos los días la misma historia y tu sin saber que existen las sillas de oficina ergonómicas. ¿Te suena de algo? Seguramente te sientas identificado con lo anterior. Y es que cuando te pasas ocho horas del tirón sentado frente al ordenador y no prestas la atención necesaria a tu postura, es muy fácil que acabes descuidando este tema y a la larga acabes perjudicando tu salud. En posts anteriores te hemos hablado de las características que debe tener una silla para que sea ergonómica, así que en el post de hoy queremos remarcarte la importancia de mantener una buena postura. Sí, las sillas de oficina ergonómicas son importantes para poder hacerlo bien, pero también depende de ti y tu implicación. Sin enrollarnos más, como expertos en ergonomía, te dejamos a continuación con una serie de consejos que puedes aplicar a partir de hoy mismo. Te aseguramos que, con constancia y atención, notarás una enorme mejoría, no solo en relación a los dolores, sino que notarás un incremento en tu bienestar general. Consejos para que adoptar una postura correcta sea una tarea más fácil 1. Empieza por regular la altura del asiento. Pues la altura del asiento es el punto de partida para conseguir una buena ergonomía en la oficina, ya que esta influye directamente sobre las otras acciones que te recomendamos tomar. Dicho esto, la altura del asiento debe estar ajustada de forma que puedas apoyar los pies al suelo y que tus piernas formen un ángulo de 90º con el asiento. 2. Apoya la espalda en el respaldo de la silla. Claro, para eso está. Lo ideal es que puedas apoyarla de tal forma que puedas mantener la espalda recta, pero sin estar en tensión ni forzarla. 3. Cuida los hombros. Mientras te fijas en mantener la espalda bien apoyada al respaldo, no te olvides de los hombros. Intenta mantenerlos relajados y en una postura en la que fácilmente puedas crear un ángulo de 90º con los codos. Si estás tenso, enseguida notarás como se te cargan los hombros. Así que mejor relájate. Ahora que más o menos sabes cómo colocarte, comprueba que los elementos que conforman tu mesa de trabajo estén ajustados adecuadamente, ya que todo este mobiliario de oficina configura una buena ergonomía en la oficina. 4. La pantalla, ¿a la altura de los ojos? Una buena silla de oficina ergonómica te permitirá ajustar la altura tan bien como para mantener los pies apoyados en el suelo a la vez que puedas colocar la pantalla del ordenador a la altura de los ojos. Esto quiere decir que el margen superior de la pantalla debe coincidir con la vista. Esta configuración te permitirá mantener la barbilla y el cuello recto y, por tanto, no cargará tus hombros. Por otra parte, también es igual de importante la distancia. La distancia ideal entre la pantalla y tus ojos debería ser de aproximadamente unos 45 centímetros. 5. Mantén los brazos en una posición horizontal sobre el teclado. Sí, otro ajuste para testar la correcta ergonomía en la oficina es poder mantener los brazos en posición horizontal al teclado con tu correcta altura de silla. Si te resulta imposible realizar esto, seguramente la altura de la mesa no sea la adecuada para ti. 6. El teclado y el ratón. Así es. También hay un ajuste ideal para estos elementos. Una buena silla de oficina ergonómica y una mesa con la altura correcta para ti debería poder permitirte ajustar el teclado y el ratón a unos 10 cm del borde de la mesa. Este simple hecho permite mantener los hombros relajados. ¿Te haces una idea? No te ofusques, que realmente se trata de una postura muy cómoda. Mira de lo que te hablamos cuando nos referimos a la postura ideal para conseguir la ergonomía en la oficina y darle el máximo provecho a tu silla de oficina ergonómica: Ya dispones de una silla de oficina, pero ¿no te permite realizar cómodamente todos estos ajustes? Pues venimos a darte la solución. La ergonomía en la oficina, aún a día de hoy, sigue siendo una asignatura pendiente en muchas oficinas, así que no dejes que la tuya sea una más de esta lista. En Querol Club de l’Oficina encontrarás la silla de oficina ergonómica que se ajusta a tus necesidades. Pues disponemos de una gran variedad de modelos, diseños y colores. ¡Échales un vistazo! SILLA CRON Ligera, con líneas esbeltas y continuas Ver producto SILLA EFIT Ligera, con líneas esbeltas y continuas Ver producto SILLA KADOS Calidad en los detalles Ver producto SILLA SENT Flexibilidad e independencia Ver producto SILLA STAY Versatilidad y elegancia Ver producto SILLA TNK FLEX Elegancia renovada, inspirada por tu movimiento Ver producto SILLA TRIM Facilita el movimiento Ver producto SILLA VIC Elegancia, sofisticación y minimalismo Ver producto ¿Necesitas que te ayudemos a escoger la silla ideal para ti? Pues ¡estamos aquí para eso! Ponte en contacto con nosotros y te daremos una solución con la mayor brevedad posible. Si prefieres venir a vernos en persona, puedes encontrarnos en Carrer Ronda Reus en Tortosa, y te proveemos nuestro servicio desde la zona de Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y llegando hasta Castellón. No dudes más y ponte las cosas fáciles. En Querol Club de l’Oficina nos ocupamos de todo por ti.
6 consejos para una oficina saludable

Hasta ahora te hemos hablado de muebles de recepción, sillas de oficina, mamparas y muchos otros elementos del mobiliario de una oficina. Con ello, a estas alturas te habrás dado cuenta que los muebles de oficina en sí repercuten en gran medida en el rendimiento, funcionalidad y visión de tu empresa. Pero, ¿te has parado a pensar en el concepto de “oficina saludable”? Hoy queremos explicarte que los muebles de oficina no son los únicos elementos que debes cuidar; existen muchos otros ingredientes que colaboran en que tu oficina sea un espacio más saludable y agradable. Por eso, hoy te dejamos con una serie de consejos que mejorarán tu oficina en muchos aspectos, pero, antes de pasar a la acción, ¿sabes que es una oficina saludable? Una oficina saludable es aquella que aporta un cierto bienestar emocional y físico a los trabajadores; es aquella que tiene en cuenta la decoración, los espacios bonitos y la modernidad, pero que a la vez no se olvida de que estos rincones y espacios sean confortables, diseñados exclusivamente para la salud y el bienestar de los trabajadores. Ahora sí, veamos las consideraciones a tomar para conseguir que una oficina sea más saludable: 1. Luz e iluminación Como hemos dicho en otras ocasiones, las oficinas de hoy en día deben priorizar la luz natural sobre la artificial. Lo ideal es fomentar el uso de luz natural al máximo en los espacios donde se trabaje más o se ocupen más durante la jornada laboral, mientras se guarda la iluminación artificial para aquellas zonas de paso o menos concurridas. Además, para aquellas zonas donde tengas que utilizar luz artificial sí o sí, no te olvides de escoger una iluminación que mejore la agudez visual y que no afecten al ritmo circadiano de la oficina. 2. Aire De igual manera que la iluminación, la calidad del aire es de igual importancia para que una oficina sea saludable. Para conseguir una óptima calidad del aire, se debe contar con instalaciones optimizadas de renovación de aire, ventilación, reducción de fuentes de contaminación y control de la humedad. 3. Agua Sí, tal cual lo lees. Disponer de dispensadores de agua en zonas comunes, o bien ofrecer agua filtrada, es un gran paso hacia una oficina saludable. Este simple hecho fomenta su consumo a la vez que los hábitos saludables de los trabajadores de la oficina. 4. Alimentación Si cuidar la hidratación es importantísimo, también lo será cuidar la alimentación. Una oficina saludable debería promover unos hábitos alimenticios saludables. Por ejemplo, una buena idea sería ofrecer a los empleados fruta para desayunar en vez de los típicos snacks como chips, chocolatinas o galletas. Si una oficina no puede ofrecer esta opción, otra buena elección sería instalar máquinas de vending con snacks saludables. 5. Movimiento Con movimiento nos referimos a la actividad física. Es muy probable que los trabajadores de una oficina pasen alrededor de un 80% de su jornada laboral sentados en su puesto de trabajo. Por eso, es muy importante alejar al trabajador del sedentarismo y fomentar la actividad física mejorando las oportunidades de hacer deporte en el espacio de trabajo. También recomendamos promover el uso de las escaleras y no tanto el del ascensor. 6. Naturaleza El último punto al cual queremos hacer referencia en relación a una oficina saludable es a la naturaleza. Seguro que te has dado cuenta en más de una ocasión que cuando sales a dar un paseo por la naturaleza te sientes instantáneamente mejor y más feliz. Pues lo mismo pasa con los elementos naturales dentro de la oficina. Una oficina saludable es aquella que incorpora elementos naturales en su interior. Este simple hecho incrementa la productividad y reduce el estrés. No subestimes el poder de estas pequeñas consideraciones. Dentro de una oficina, cualquier pequeño gesto importa, y más cuando los gestos recaen directamente sobre tus trabajadores. Tener cuidado de estas pequeñas cosas significa tener cuidado de tu oficina y, consecuentemente, de tu trabajador. Créenos, una oficina y un trabajador saludables son unas oficinas y trabajadores felices. Y también tú lo agradecerás. Ya te hemos dicho en otras situaciones que en Querol Club de l’Oficina somos tus gestores y asesores. Y es que cuando decimos esto, no solamente nos referimos a ser tus asesores mobiliarios, si no que podemos ayudarte en muchísimas otras cosas para mejorar tu oficina. Ven a vernos en Carrer Ronda Reus en Tortosa. ¿Te queda lejos Tortosa? No te preocupes, hacemos llegar nuestras soluciones desde la zona de Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y llegando a Castellón.
Cómo crear una impactante primera impresión con los mostradores de recepción

¿Tienes la recepción adecuada? La gran mayoría de oficinas, ya sean más grandes o más pequeñas, tienen mostradores de recepción en la entrada. Y es que, si bien el mostrador es un elemento operativo de la propia empresa, no solo tiene esta única funcionalidad, sino que su importancia va mucho más allá. Funciones de los mostradores de recepción 1. Primera impresión de tu empresa Los mostradores de recepción son la primera imagen que el cliente, visitante, entrevistante o empleado tiene de tu empresa. Concretamente, como es el elemento que les da la bienvenida al entrar en tu oficina, es el primer impacto visual que reciben y, a partir de este primer impacto, empezarán a crearse una idea de cómo es tu negocio. No exageramos si decimos que los mostradores de recepción son la carta de presentación de un negocio. Por este motivo, detrás de su elección, debe haber una intencionalidad bien marcada. 2. Transmite la identidad y filosofía de tu oficina Ya te hemos comentado que la primera imagen que recibe el cliente es la de tu mostrador de recepción, por lo que, además de ser impactante y potente, debe transmitir la imagen visual y corporativa de tu negocio. ¿Qué significa esto? Muy fácil; los mostradores de recepción deben seguir el diseño e ir acorde con todo el demás mobiliario de oficina que dispongas en tus despachos. Este elemento marca la diferencia sin duda, ya que refleja cómo es tu oficina, su identidad, su ética y filosofía, y el cliente se puede sentir fácilmente identificado con solo tener presente este punto. 3. Funcionalidad operativa Finalmente, pero no menos importante, los mostradores de recepción deben ser funcionales. Si bien su funcionalidad identificativa y estética es importante, no lo es menos que sea un elemento operativo. Pues al final, hay alguien trabajando tras este, ¿no? Para ello, es importante que tengas en cuenta qué funciones realizará la persona que se encuentre detrás del mostrador de recepción. Vale, pero… ¿cómo escojo el mostrador de recepción ideal para mi oficina? Tranquilo, estás en el sitio idóneo. Para empezar, nos gustaría dejarte un par de consejos para que tengas en cuenta a la hora de escoger entre la gran variedad de mostradores de recepción que existen hoy en día: Es importante que el mostrador que escojas sea visualmente atractivo. Debe ser suficientemente espacioso como para que una persona pueda trabajar tras el mostrador. Ten en cuenta la funcionalidad para tu trabajador, pero no te olvides de que también debe ser funcional para el cliente o visitante que llega a ese mostrador. ¡Cuida las medidas! El mostrador ideal debe encajar bien en tu recepción, que no sea ni demasiado grande, ni demasiado pequeño. Es una lista corta, lo sabemos, pero muchas veces tener en cuenta todos estos elementos puede convertirse en una tarea tediosa y difícil. En Querol Club de l’Oficina queremos ponerte las cosas fáciles, ya que todos nuestros mostradores de recepción pueden encajar perfectamente con tu estilo. De hecho, para que tengas de donde escoger, disponemos de 3 gamas distintas. El mostrador de recepción DELTA El mostrador que destaca por sus líneas rectas y su minimalismo, características que lo convierten en un diseño totalmente atemporal. Con Delta, seguro que no fallas. Anterior Siguiente Ver catálogo El mostrador de recepción INFORMA ¿Buscas algo más versátil? Informa es ideal para ti, entonces. Se trata de un mostrador tan versátil como él mismo, y es que permite realizar múltiples configuraciones de distintas formas y adaptar cada recepción al entorno. Pero, además de versátil, es un mostrador de recepción cualitativo y original. Anterior Siguiente Ver catálogo El mostrador de recepción ROCK RECEPTION El arma que necesitas para crear una recepción estética y confortable. Esta gama de mostradores de recepción es un completo programa de elementos modulares que se combinan a tu voluntad para diseñar un conjunto optimizado, estético y confortable. Anterior Siguiente Ver catálogo Como ya ves, disponemos de mostradores de recepción para todos los gustos, estilos y necesidades, pero, ahora que has llegado hasta el final, ¿necesitas más información? Ponte en contacto con nosotros, estamos deseando poder ayudarte. Si prefieres el trato en persona y venir a vernos, puedes encontrarnos en Tortosa, pero hacemos llegar nuestros servicios a la zona de Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y llegando hasta Castellón. En Querol Club de l’Oficina queremos ser tu tienda de muebles de oficina de confianza. Solicita más información, seguro que no te arrepientes.
¿Tienes en cuenta la distribución de tu oficina? Razones por las que necesitas un proyecto de oficina a medida

¿Estás frente al paso de distribuir y decorar tu oficina? O bien, ¿necesitas mejorar la productividad y rendimiento en tu oficina? Tanto si necesitas ayuda para distribuir tu nueva oficina como si quieres mejorar el rendimiento y productividad de tus empleados, estás en el sitio correcto. Cuando hablamos de distribución de espacios y muebles de oficina, hablamos del factor más influyente en el rendimiento de tu negocio y empleados, tanto que este puede llegar a determinar las condiciones positivas o negativas en las que los empleados realizan las tareas de su día a día. Aunque a primera vista puede parecer que la distribución de los espacios de una oficina, sus muebles o despachos sea algo meramente estético, no se debe subestimar la capacidad que tiene este factor en el funcionamiento entero de una oficina. 4 razones por las que deberías tener en cuenta la distribución de los espacios y muebles de tu oficina Tal y como te hemos comentado al principio de este blog, conseguir que tu oficina sea un espacio de trabajo funcional, productivo y saludable depende en gran medida de la distribución que hagas en ella. Por ello, a continuación, te explicamos 4 razones por las que deberías realizar tu proyecto de oficina a medida. 1. Incremento de la productividad y funcionalidad Piensa en las funciones y tareas que se realizan en tu oficina. También es importante tener en mente las herramientas y tipo de movilidad que necesita cada uno de tus trabajadores. Analizando todos estos elementos, conseguirás aumentar la productividad, eficiencia y funcionalidad de tu oficina. Tus trabajadores te lo agradecerán, ya que podrán realizar sus actividades diarias sin perder tanto tiempo. 2. Aumento de la comodidad y reducción de los niveles de estrés Si, la comodidad también entra en juego en la distribución de tu oficina. Cuando creas tu proyecto de oficina a medida, debes tener en cuenta las diferentes salas, espacios y muebles de oficina que necesitan tus trabajadores para desarrollar de forma adecuada sus tareas diarias. Y es que, un empleado tuyo no se sentirá igual de cómodo realizando una reunión importante en una sala colaborativa, que en un despacho dedicado exclusivamente para ello. Además, te aconsejamos que tengas en cuenta la cantidad de mobiliario que utilices: saturar los espacios puede perjudicar la productividad, provocando una sensación de estrés tanto en tus empleados como en tus clientes. 3. Aprovechamiento de los espacios Como bien sabrás, la tipología de empresas que existe hoy en día es infinitamente variada. Pues bien, en función de ello, y de su extensión, la oficina de la que dispondrá una empresa variará enormemente. Es por ello que, tanto si una oficina es pequeña, o más bien grande, deberás aprovechar al máximo su espacio disponible para poder crear las salas y espacios que necesitas, haciendo que, en su totalidad, tu oficina sea un espacio de lo más saludable posible. 4. Carta de presentación de la empresa Finalmente, no te olvides de que la distribución y decoración de tu oficina puede ser la carta de presentación de tu empresa. Será la forma en la que dispongas todos los elementos que necesites para el desarrollo normal de tu negocio lo que definirá el tipo de empresa que tienes. Así que ya sabes, no pases por alto la primera impresión que quieres que tus clientes reciban o que tus empleados hagan suya. Ahora bien, si con estas razones te hemos convencido para que crees tu proyecto de oficina a medida, sigue leyendo para descubrir algunos tips de cómo llevar a cabo esta complicada tarea de la mejora manera. Tips para crear un proyecto de oficina a medida Como bien sabes, en la actualidad en la que vivimos hoy en día, existen muchas definiciones de empresa, y cada una muy diferente a la siguiente. La forma en la que una empresa tiene organizada su oficina varía mucho en función a su tipología y descripción, y de su forma de trabajar. Así pues, no existe una única solución para distribuir los espacios y muebles de una oficina, ya que cada una necesita un tratamiento diferente. Desde Querol Club de l’Oficina, te recomendamos que analices muy bien la tipología de tu empresa. Solo entonces podrás crear un espacio que se adapte al 100% a tus necesidades y a las de tus trabajadores. A continuación, te dejamos algunos tips que puedes aplicar a la hora de distribuir los espacios y muebles de tu oficina: 1. Ten en cuenta los flujos de trabajo. Entender cómo trabaja tu equipo es indispensable para configurar una buena distribución de los puestos de trabajo y definir espacios. 2. Aprovecha la luz natural. Intenta aprovechar toda la luz natural que puedas para los espacios que requieran más productividad. 3. Los colores. La selección de colores también influye en la productividad, en la concentración y en la creatividad de los trabajadores. 4. No te olvides de la ventilación. Una buena ventilación y climatización de tu oficina hará que tus trabajadores puedan desarrollas sus actividades previniendo cualquier riesgo a dolencias. 5. Las zonas de trabajo son importantes, pero también lo son las zonas de descanso, de servicios y de recreo. Mima un poquito a tus trabajadores, te lo agradecerán aumentando su productividad. 6. El mobiliario, es aspecto clave. Busca el mejor mobiliario para que tus empleados se sientan cómodos. Evitarás, con ello, que acaben sus jornadas laborales saturados, estresados o adoloridos. Aquí, la ergonomía debe ser tu aliada número uno. Nosotros te hemos dado algunas recomendaciones para que la tarea de distribuir tu oficina sea lo menos tediosa posible. Pero sabemos que, a veces, esto es insuficiente. En situaciones como estas, nosotros nos ponemos a tu entera disposición. Ya sea si necesitas crear tu oficina de 0, como si lo que necesitas es reformarla o redistribuirla, queremos que el proceso sea enteramente a tu medida. Así, cuando creamos proyectos de oficinas a medida, siempre te aconsejamos desde tus necesidades y deseos, de forma que el resultado final siempre es un proyecto creativo y de alta
Por qué deberías tener en cuenta la ergonomía a la hora de escoger tu silla de oficina

Si en el post anterior hablábamos de cómo convertir tu oficina en un espacio elegante, cómodo y fresco gracias a las sillas y sillones de oficina, hoy más bien nos centraremos en cómo mejorar tu salud y bienestar, a la vez que tu productividad y eficiencia, gracias esos mismos elementos de los despachos: las sillas de oficina. Como bien sabrás, trabajar en una oficina implica pasar muchas horas sentado frente al ordenador, por lo que es de mera importancia hacer que esas horas sean lo más respetuosas posible con tu salud. Y si queremos hablar hoy de salud es porque pasar 8 horas sentados delante del ordenador provoca muchos efectos negativos en los trabajadores, como por ejemplo cansancio visual, dolores de cabeza, síndrome del túnel carpiano y, los más recurrentes, dolores de cuello, espalda y lumbares. ¿Te sientes identificado al mencionar estas dolencias? Si es así, aquí te explicaremos cómo puedes evitar que estos síntomas se agraven. Y he aquí la principal solución: pásate a las sillas de oficina ergonómicas. Anterior Siguiente Las sillas de oficina ergonómicas Primero que nada, una silla ergonómica es aquella cuyo diseño se adapta a las formas del cuerpo del trabajador y puede ser regulada en función a sus características y necesidades, por lo que son sillas que aseguran una postura cómoda y saludable. Entonces, ¿qué características hacen que las sillas de oficina ergonómicas sean las indicadas? 1. Asiento regulable en altura El hecho de que una silla de oficina disponga de asiento regulable es algo que ni siquiera nos planteamos; todo el mundo sabe que debe ser así. ¿Por qué? Pues para poder ajustar la postura según la altura y las necesidades de cada persona. Con eso, podremos hacer coincidir los ojos con la parte superior de la pantalla, además de permitir reposar los pies en el suelo y crear un ángulo de 90º con los muslos. 2. Asiento regulable en profundidad Que un asiento sea regulable en profundidad ya es algo que no es tan común. No obstante, hay sillas de oficina que disponen de esta característica. Un asiento regulable en profundidad es el que permite regular el plano horizontal del asiento. Esta característica permite al trabajador apoyar la espalda contra el respaldo a la vez que deja un hueco entre la parte posterior de la rodilla y la silla, de forma que la circulación fluye correctamente. 3. Respaldo reclinable El respaldo de la silla debe ser reclinable y ofrecer una posición de balanceo (perfecta para los descansos). A esto se le llama sistema “sincro”, que justamente permite eso, inclinar el respaldo hacia atrás juntamente con el movimiento del asiento. Así, todo el cuerpo queda en perfecta sintonía y da paso a un movimiento libre. 4. Diseño adaptable a las formas del cuerpo Como era de esperar, para que una silla sea ergonómica, debe respetar las formas naturales del cuerpo. Con ello, el respaldo de la silla debe tener una leve forma de curva que permita adaptar con exactitud la curvatura de la zona lumbar de la espalda. Gracias a esa curvatura, se pueden evitar muchas sobrecargas y dolencias en la zona lumbar. Aunque el respaldo disponga de esa curvatura, debe dar paso, primordialmente, a adoptar una postura erguida de la espalda. 5. Apoyabrazos Los apoyabrazos son un elemento fundamental para que la silla sea ergonómica. Gracias a ellos, evitaremos cargar demasiado los brazos. Para que esto no ocurra, los apoyabrazos deberán ser ajustables y permitir que los hombros, codos y antebrazos estén relajados. 6. Materiales El material, un imprescindible a la hora de buscar tu silla ideal. El material de la silla es el elemento que garantizará tu confort. Por una parte, el relleno de la silla debe brindar la firmeza y comodidad necesarias a partes iguales. Por otra parte, también es muy importante que el material sea transpirable. 7. Las ruedas Finalmente, hablemos de las ruedas. Toda silla de oficina con ruedas debe disponer de cinco puntos de apoyo en el suelo. Esto, por una parte. Y, por la otra, las ruedas ofrecen mucha libertad al trabajador, ya que permiten la movilidad sin provocar unos esfuerzos innecesarios. En definitiva, todas estas características que te acabamos de explicar no pretenden nada más que hacer tu jornada laboral más fácil y cómoda. Gracias a las sillas ergonómicas evitarás adoptar posiciones incorrectas y lesiones musculares, esqueléticas y circulatorias. Además, el hecho de estar sentado correctamente previene muchos factores del sedentarismo y propicia a un estilo de vida más dinámico y activo, aun estando sentados. Bueno… ahora que te has hecho una imagen de cómo son las sillas ergonómicas, queremos enseñarte de las que disponemos en Querol Club de l’Oficina. Como verás, nos importa mucho tu bienestar, pero es que, además, con nuestras sillas de oficina no solo estarás cuidando de tu salud, sino que también estarás teniendo en cuenta la imagen de tu oficina, ya que nuestras sillas ergonómicas son de lo más vanguardistas y modernas. ¡Échales un vistazo a continuación! SILLA CRON Ligera, con líneas esbeltas y continuas Ver producto SILLA EFIT Ligera, con líneas esbeltas y continuas Ver producto SILLA KADOS Calidad en los detalles Ver producto SILLA SENT Flexibilidad e independencia Ver producto SILLA STAY Versatilidad y elegancia Ver producto SILLA TNK FLEX Elegancia renovada, inspirada por tu movimiento Ver producto SILLA TRIM Facilita el movimiento Ver producto SILLA VIC Elegancia, sofisticación y minimalismo Ver producto Ya ves que disponemos de muuuchos modelos, pero lo mejor de todo es que todos ellos vienen en una amplia gama de colores y acabados. Para terminar, recalcamos lo que venimos diciendo: escoger una buena silla de oficina se traduce en el cuidado de tu salud laboral, lo que contribuye directamente en tu bienestar y productividad, pero hay una serie de acciones que puedes llevar a cabo para sentirte todavía mejor. Te dejamos con una pequeña lista de recomendaciones para el día a día de tu jornada laboral. Prueba de hacerlos, ¡seguro que notas mejoría! Evita curvar la espalda o cruzar las piernas. Levántate
La elegancia, comodidad y frescura que tu oficina se merece. ¿Sabes cómo?

Las oficinas de hoy en día, como bien sabemos, están en constante cambio y evolución. Y es que con tantas transformaciones y tanta variedad de mobiliario de oficina del que disponemos, podemos incluso llegar a pensar que las oficinas del presente son más bien exigentes. Analicemos esta frase por un segundo… ¿Son realmente exigentes, o más bien se enfocan cada vez más en el bienestar y comodidad de los trabajadores? Ya sabes que no podemos hablar de bienestar y comodidad en la oficina sin tener presente la elegancia y modernidad. Así es, son sustantivos que no pueden verse por separado si el objetivo de una empresa es mejorar el rendimiento y productividad de sus oficinas. El aire fresco que le falta a tu oficina Sin crearte más intriga, en este artículo queremos hablarte de la gran tendencia actual que marca la diferencia de una oficina a otra: las sillas y sillones de oficina. Se trata de un elemento tan del día a día, que ni siquiera nos damos cuenta de la importancia que denotan a la hora de crear diferentes ambientes de trabajo. Además, aún ser un elemento sencillo, pueden aportar la frescura, comodidad y elegancia que le falta a tu oficina. Las sillas y sillones de oficina Noom Como te hemos mencionado al principio, las oficinas van cambiando en torno a las nuevas tendencias y necesidades que van surgiendo. Cada vez más, las oficinas tradicionales se convierten en oficinas vanguardistas que buscan impulsar la creatividad y la productividad. Y tú no puedes ser menos. Toque de frescura Los cambios en la oficina siempre traen consigo un impacto positivo en los trabajadores. Estamos tan acostumbrados a las típicas sillas negras tipo patín, tan básicas y aburridas, que muchas veces no vemos más allá. Por eso, un simple hecho como cambiar los sillones de tu oficina, por ejemplo, esos que tienes en las salas de reuniones, hará que tus trabajadores se sientan cuidados (y, además impactarás positivamente en su productividad). Diseño elegante y moderno Disponer de unas sillas y sillones elegantes para los despachos, para la sala de descanso o de colectividades significa crear un ambiente de bienestar. Trabajar en un ambiente agradable propicia la comunicación y la creatividad y, en consecuencia, la eficiencia a la hora de trabajar. Además, tus trabajadores pueden sentirse más acorde a la filosofía y personalidad de la empresa si se ven envueltos en un ambiente que denota modernismo y elegancia. Comodidad asegurada Nunca debemos olvidarnos de la comodidad a la hora de escoger unos sillones. Pero es que, con el diseño Noom, la comodidad va integrada a la elegancia. Tú y tus trabajadores pasáis gran parte de vuestro día sentados, por lo que resulta indispensable que las sillas y sillones de tu oficina sean confortables y ergonómicos, adaptados a cada espacio de trabajo. Bueno… y ahora que ya sabes cómo marcar la diferencia y convertir tu oficina en un ambiente fresco, elegante y confortable donde fluya el bienestar, las ideas, la comunicación y la creatividad… ¿estás preparado para ver los modelos Noom de los que tanto te estamos hablando? SERIE 10 La serie 10 del modelo Noom se adapta a cualquier zona de trabajo y estilo de oficina. SERIE 20 ¿Necesitas delimitar una zona de descanso? El modelo 20 es perfecto para este tipo de espacios gracias a su respaldo alto. SERIE 30 Una serie de sillas perfectas para las salas de colectividades o despachos personales, sin olvidarte de la comodidad de los trabajadores. SERIE 30 ¿Quieres potenciar la comunicación? La serie 30 con ruedas es perfecta para ello. SERIE 40 ¿Alguien ha dicho Coffee Break? La serie 40 es ideal para estas actividades. SERIE 50 Y no nos olvidemos de la serie 50. Con su versatilidad, ¡será imposible que no aciertes! Disponer de espacios llenos de bienestar, donde fluya el intercambio de ideas, la creatividad y la productividad es posibles gracias al diseño de sillas y sillones Noom. No estarás cuidando solo a tus trabajadores, ya que los clientes que visiten tu oficina también agradecerán poder disfrutar de unos sillones confortables y bonitos a la vista. Así que ya sabes, si lo que quieres es destacar de la competencia, ¡no esperes más! Estamos a tu entera disposición para asesorarte o para cualquier duda que te pueda surgir. Contacta con nosotros y explícanos tu proyecto, seguro que encontramos la solución que mejor se adapte a tu oficina: CONTACTA CON NOSOTROS ¡Ah! Y si prefieres el trato en persona, puedes encontrarnos en Tortosa, pero también hacemos llegar nuestros servicios desde la zona de Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y hasta Castellón. A continuación puedes ver toda la galería completa de las sillas y sillones de la serie Noom: Anterior Siguiente
Motivos por los cuales renovar tus muebles de oficina

Es muy probable que alguna vez hayas entrado en una oficina, un local, restaurante o sala que ha hecho que tu estado de ánimo y actitud hayan cambiado por completo. De repente, y sin entender por qué, has pasado de una actitud alegre o normal a sentirte incómodo, algo agobiado, o con poca disposición para hacer lo que ibas a hacer. Lamentablemente, este suceso puede ocurrir incluso en las oficinas, aquellos sitios en los que pasas gran parte de tu día y, por mucho que te preguntes por qué, no acabas encontrando nunca la respuesta a ello. Sin más dilación, el misterio que se esconde tras estos cambios de actitud es el propio mobiliario del lugar. Por eso, en el blog de hoy, y como expertos en muebles de oficina, queremos hablarte de por qué tu oficina necesita un cambio de aires. Pero, ¿qué tienen que ver los muebles de mi oficina con el estado de ánimo? Seguro que, si has buscado por Internet como mejorar la rentabilidad de tu empresa, muchos de los resultados encontrados se enfocan en la contabilidad, el marketing, el financiamiento de la empresa, etc. Y siempre nos olvidamos de un elemento de igual importancia: el mobiliario de oficina. Te parecerá mentira, pero los muebles que tienes en tu oficina son el factor determinante para que tu empresa pueda realizar todas las actividades con la mejor rentabilidad y rendimiento. La ambientación, los colores, el uso adecuado, la funcionalidad… todos estos ingredientes juntos juegan el papel de mantener el buen estado de ánimo, la creatividad y la productividad de los trabajadores de tu negocio. Y es que, que un proyecto tenga más o menos éxito, depende en gran medida del buen humor de tus trabajadores; cuanto mejor se sientan, más eficientes van a ser. Dicho esto, ¿consideras que los muebles de tu oficina ya no son compatibles con tu idea y filosofía de empresa? Renovarse o morir En pleno siglo XXI sabemos por descontado que las formas de hacer las cosas, las maneras de trabajar y las necesidades evolucionan a pasos de gigante y, con ello, también lo hacen los muebles de oficina para estar a la altura y poder ofrecer siempre las últimas novedades. Hoy en día, las oficinas con mala iluminación, mal organizadas, que no disponen de espacios colaborativos, o demasiado ruidosas, tienen los días contados. ¿Sabes por qué? Cada vez son más las oficinas que buscan promover, a través de su mobiliario y distribución, los espacios funcionales que facilitan la comunicación y la colaboración. Para mejorar estos aspectos en tu oficina, echa un vistazo a nuestras mesas, son ideales y se adaptan con facilidad en cualquier ambiente de trabajo. Hay que tener en cuenta, además, que durante el día los trabajadores no realizan siempre las mismas tareas. Esto significa que una oficina debe disponer de espacios para realizar reuniones, llamadas, proyectos, o incluso salas para potenciar la concentración. ¿Necesitas crear un espacio aislado, pero que a la vez tenga un concepto abierto e integrado? Prueba con las mamparas de oficina o tabiques móviles, seguro que solucionan tu problema sin tener que realizar obras. Y no nos olvidemos de la estética. El aspecto visual es la tarjeta de presentación de tu empresa: unos muebles renovados, modernos y con un aire fresco son el indicio de que tu empresa está al día del mercado actual, lo que sugiere, a la vez, que eres capaz de ofrecer los mejores productos y servicios. Puedes conseguir plasmar tu filosofía de empresa de muchas formas, ¡pero con alguno de nuestros sillones aciertas seguro! Ya ves que no sólo se trata de cambios a nivel estético, sino que además funcional. Seguro que das por sentado la comodidad en tu propia casa y en los lugares que forman parte de tus rutinas diarias; pues tu oficina no debe ser menos. Si te has sentido identificado al leer este artículo, o bien consideras que tu oficina no es un lugar que inspira el buen desarrollo laboral, estaremos encantados de atenderte y asesorarte en lo que necesites. Nos encontramos en Tortosa, pero hacemos llegar nuestros servicios desde la zona Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y hasta Castellón. En Querol Club de la Oficina queremos hacer tu jornada laboral más fácil, ya que cada detalle cuenta.
Las mamparas de oficina, la solución perfecta

Las oficinas de hoy en día están en constante cambio gracias a la gran variedad de opciones y las últimas novedades que disponemos en el mercado. Una oficina debe ser un espacio funcional y práctico, adaptado a las necesidades de las empresas modernas y sacándoles el máximo partido a sus instalaciones. El ambiente agradable y cómodo de una oficina repercute directamente en la productividad de los trabajadores, por lo que cada vez son más las empresas que se decantan por instalar mamparas en sus oficinas. Pero, lo primero es lo primero: ¿Sabes qué son las mamparas de oficina? ¿Conoces los beneficios que aportan? En este post te contamos qué son estos muebles de oficina y te dejamos una lista con 6 motivos por los cuales decantarte por estas opciones. ¿Qué son las mamparas de oficina? Las mamparas de oficina, o paneles divisorios, como bien indica su nombre, son el elemento imprescindible para delimitar los espacios de trabajo y marcar las divisiones de la oficina sin necesidad de obras. No sólo se trata de un elemento para separar espacios diáfanos y crear diferentes puestos de trabajo con una separación visual, sino que, además, son una excelente elección para conseguir cierta privacidad en espacios abiertos a la vez que crean una sensación de transparencia de cara al cliente. Existe una gran variedad de materiales, tamaños, grosores, colores y estructuras. Si bien es verdad que las más características y las que más se suelen ver son las de cristal, puedes escoger las que más se adapten a tus necesidades y aportar tu toque personal en la oficina. ¿Qué mejor que trabajar en un ambiente funcional y agradable al mismo tiempo? 6 motivos por los que pasarte a las mamparas de oficina Ahora que conoces qué son las mamparas de oficina, ¿quieres saber por qué deberías plantearte este cambio en tu despacho? Te dejamos una lista con 6 motivos que seguro que harán replantearte las cosas: 1. Instalación económica El primer motivo a considerar es el precio de la instalación. A diferencia del gasto que conlleva hacer obras, la instalación de mamparas resulta mucho más económica. Y lo mejor de todo es que el resultado final ofrece las mismas o incluso mejores prestaciones. Otro aspecto a considerar es que se trata de un proceso más rápido y limpio. 2. La instalación no interfiere en la jornada laboral Si el precio de la instalación ya era un punto a considerar, no podemos pasar por alto el proceso de esta. Una de las principales preocupaciones que aparece a la hora de realizar cualquier tipo de obra en las oficinas es el tiempo que conlleva esto. Tenemos buenas noticias: la instalación de mamparas es un proceso rápido que apenas interfiere en la jornada laboral y permite seguir con normalidad el día a día de los trabajadores. 3. Flexibilidad Las mamparas de oficina permiten separar la zona que necesites, ya que se adaptan con facilidad a cualquier tipo de espacio. Sí, lo has leído bien; encajan perfectamente para crear desde despachos y salas de reuniones hasta salas de descanso, ajustándose en todo momento a las formas de trabajo actuales. 4. Gran variedad de modelos y acabados Tal y como te hemos comentado más arriba, existe una gran variedad de modelos, acabados, materiales, etc., pero siempre puedes añadirle tu toque personal. Las mamparas de oficina son un elemento de gran importancia estética en la oficina, ya que le añade un aire profesional, moderno, de elegancia y transparencia de cara al cliente. Además, te permiten crear espacios que se adapten a tu estilo de empresa. 5. Luz natural y aislamiento acústico Dos en uno. Si lo que quieres es aprovechar al máximo la luz natural, pero necesitas privacidad acústica, no dudes más. Las mamparas de oficina de cristal son una opción que te permite conseguir ambos objetivos: permiten entrar la luz del sol creando una mayor sensación de amplitud a la vez que aportan ese toque de intimidad que necesitas. 6. Mejora de la productividad Adaptar la oficina a las necesidades de los trabajadores es un factor clave para el rendimiento y productividad de estos. Una zona de trabajo que sea agradable y cómoda, pero funcional para cada tipo de situación, ya sean reuniones, salas de trabajo en equipo, o incluso despachos personales para mejorar la concentración, interviene directamente en el buen funcionamiento de la empresa y de los trabajadores. En definitiva, si lo que buscas es una solución rápida y elegante para configurar tu oficina, la respuesta son las mamparas. Nosotros te hemos dado 6 grandes motivos, pero existen otros más pequeños e igual de significantes. Visita en nuestra web la gran variedad de mamparas de oficina que podemos ofrecerte: VER MAMPARAS DE OFICINA Si sigues teniendo dudas, estaremos encantados de atenderte y asesorarte en lo que necesites. Nos encontramos en Tortosa, pero hacemos llegar nuestros servicios desde la zona de Tarragona, pasando por las Tierras del Ebro y hasta Castellón. En Querol queremos hacer tu jornada laboral más fácil, ya que cada detalle cuenta.
¿Alguien ha dicho muebles de oficina? Bienvenidos al blog de Querol Club de la Oficina

¿Necesitas un cambio en tu oficina y no sabes por dónde empezar? ¿Necesitas muebles nuevos de oficina, pero no tienes ni idea del tema? Tenemos una buena noticia para ti: ¡has llegado al lugar indicado! En el blog de Querol Club de la Oficina estamos de estreno. Como cliente, eres la parte más importante de nuestra empresa, por lo que hemos pensando en ti y hemos decidido abrir este blog para darte las soluciones a las preguntas que puedas tener sobre el material de oficina que necesitas. ¿Quiénes somos? Antes de entrar en detalles sobre los servicios que ofrecemos, sobre nuestros productos, y sobre qué podrás encontrar en este blog, queremos aprovechar este primer post para presentarnos como es debido. Empezamos nada más y nada menos que en 1961 como una pequeña librería dedicada a la venta de productos de librería y papelería. Supimos sacarle partido al pronto crecimiento que experimentamos y rápidamente pasamos a ofrecer un suministro profesional de cualquier producto que necesitaran las empresas del territorio. Desde entonces y aún a día de hoy, hacemos llegar nuestros servicios desde a la zona de Tarragona, pasando por el Delta de l’Ebre y hasta Castellón. Pero ¡eh! Si lo que necesitas es un servicio más personalizado y ver algunos de nuestros productos estrella, puedes encontrarnos en Tortosa, en la calle Ronda Reus 19-21 bajos. Además de muebles de oficina, ¿sabes qué productos te ofrecemos? En Querol Club de la Oficina disponemos de un amplio abanico de productos para crear tu espacio de trabajo perfecto: Material de oficina, como libretas, bolígrafos, papelería, etc. Impresoras de oficina ultrarápidas y muy precisas, con un diseño compacto repleto de prestaciones. Servicios informáticos, como equipos informáticos. Además, también diseñamos y creamos aplicaciones y softwares adaptados a las necesidades de tu empresa. Muebles de oficina que se adapta a las necesidades de cada empresa. Proyectos a medida, ligado directamente con los muebles de oficina. Nos encargamos de llevar tu proyecto de oficina ideal, diseñando y realizando reformas integrales siempre con la máxima profesionalidad posible. ¡Y esto no acaba aquí! Ofrecemos, además, servicio técnico a todos los productos que vendemos, junto con un asesoramiento y gestión de garantías. Conoce nuestros muebles de oficina Ya que vas a dedicar gran parte de tu día a día en tu oficina, ¿por qué no construir esta segunda casa tuya en un espacio ideal en el que te sientas cómodo a la vez que des cabo suelto a la productividad? En Querol sabemos que la productividad se ve altamente influenciada por la distribución de las áreas de trabajo, del espacio y de los muebles de oficina. Por eso, te ofrecemos una gran variedad de muebles de oficina para que puedas encontrar el que mejor se adapta a tus gustos y situación. Ninguna empresa lo había tenido tan fácil como con nosotros: Armarios para oficina Cortinas Mesas de oficina Mostradores Sillas de colectividades Sillas de espera Sillas de oficina Sillones de oficina Por el contrario, si no tienes una idea clara de qué es lo que quieres, no hay problema: nos encargamos de movernos a tu oficina personalmente para ofrecerte los mejores asesoramientos de distribución de la oficina y de remodelación, llevamos a cabo tu proyecto personalizado, y te ofrecemos las últimas novedades y tendencias en muebles de oficina. ¿Qué quiere decir todo esto? Pues que no somos unos vendedores corrientes, somos también tus asesores, consejeros y técnicos de confianza. Un momento… ¿y qué tiene que ver este Blog con los muebles de oficina? Si te quedaba esta pregunta por resolver, aquí te lo explicamos. Ahora que tienes hecha una pequeña idea de quiénes somos y de qué podemos ofrecerte, queremos contarte que ponemos a tu alcance este Blog, en el que podrás encontrar las últimas tendencias en muebles de oficina, consejos, recomendaciones de todos tipos, ¡y mucho más! En Querol queremos hacer tu jornada laboral más fácil, ya que cada detalle cuenta.